Programa ERASMUS+ ESTUDIOS y plazas UPC-EUROPA

El principal objetivo del programa de la Unión Europea ERASMUS+ ESTUDIOS KA131 es el de incentivar a los estudiantes a realizar parte de sus estudios en una universidad europea, facilitando los trámites de admisión, matrícula y convalidaciones entre las escuelas participantes.

Por no ser países miembros o asociados del programa Erasmus, las plazas de movilidad a Suiza se ofrecen como estancias UPC-EUROPA., y las plazas a Reino Unido como estancias Erasmus Terceros Países (TPNAP)

Plazas

La ETSAB ofrece unas 100 plazas de movilidad entre Erasmus+ Estudios y UPC-Europa, repartidas entre las más de 50 escuelas europeas de arquitectura o paisaje con las cuales existe un acuerdo institucional.

Para los estudiantes de Grado las plazas pueden ser para estancias de todo el curso académico (ambos semestres), o bien semestrales (primer semestre). La duración de la estancia en cada uno de los destinos viene definida por la oferta de plazas de cada convocatoria y no se puede modificar a criterio del estudiante.

Ver tabla de plazas Erasmus+/UPC-Europa 2526

Para los estudiantes del Máster Universitario de Paisaje, la estancia es siempre de un semestre. 

Ver info Erasmus+ para MBLandArch 2526

Cada escuela de destino cuenta con un profesor de la ETSAB como a responsable académico de la movilidad, quien se encarga de la selección de candidatos, y de su tutoría en la estancia en la universidad de destino. Esta tutoría incluye el reconocimiento y convalidación de las asignaturas cursadas en la universidad extranjera.

Ver Reconocimiento Académico de la movilidad en el apartado Movilidad para estudios.

 

Requisitos

Las plazas Erasmus+ Estudios y UPC-Europa se ofrecen a los estudiantes ETSAB del Grado en Estudios de Arquitectura. Los estudiantes del Máster Universitario de Paisajismo pueden optar a determinadas plazas Erasmus+/EMiLA.

Los candidatos deben reunir las siguientes condiciones en el momento de hacer la solicitud:

  1. Cumplir todos los requisitos generales indicados en el apartado Movilidad para estudios.
  2. Ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, o tener permiso de residencia, o permiso de estancia por estudios en España vigente durante el periodo en que se realizará la movilidad. Es necesario disponer de DNI o de NIE.
  3. No superar los 12 meses de movilidades Erasmus para el mismo ciclo de estudios (grado/máster), incluyendo los programas Erasmus anteriores y las estancias Erasmus+ Prácticas.
  4. Cumplir además los requisitos específicos de cada plaza de movilidad en función de los criterios de admisión de la escuela de destino, especialmente los requisitos de idioma.

 

Solicitudes

Plazas incluidas en la convocatoria general anual de plazas de movilidad internacional.

Ver información sobre convocatoria, sesiones informativas, requisitos, condiciones de participación y tramitación de solicitudes en el apartado Movilidad para estudios.

 

Ayudas

Las plazas de movilidad internacional comportan la gratuidad de matrícula en la universidad de destino.

Las ayudas económicas a la movilidad dependen de la tipología de la plaza.  

Las del programa Erasmus+ se convocan y gestionan centralizadamente por el Servicio de Gestión Académica de la UPC, desde su Unidad de Becas y Ayudas a la Movilidad outgoing (SGA movilidad). Las estancias en países miembros del programa están apoyadas por la ayuda Erasmus+ Estudios KA131 EM -Estados Miembros, mientras las estancias en el Reino Unido permiten optar a la ayuda Erasmus+ Estudios KA131 TPNAP- Terceros Países No Asociados. Consulta en su web las modalidades de ayudas y detalles de las convocatorias.

Se puede complementar estas ayudas con la beca Santander Erasmus (Banco Santander-CRUE)

Las plazas UPC-Europa en Suiza cuentan con la posibilidad de recibir una ayuda de movilidad SEMP "Swiss-European Mobility" (financiada por el gobierno suizo y gestionada por la universidad suiza de destino).

También existe la posibilidad de optar a las ayudas MOBINT del AGAUR (Generalitat).