Criterios adjudicación
Las solicitudes que reúnan los requisitos serán priorizadas de la forma siguiente:
Estudiantes de nuevo acceso a los estudios en el curso 2025/2026
Se hará una suma de las puntuaciones siguientes:
- Nota expediente en cada caso:
- Si se accede desde el bachillerato, la nota resultante del cálculo siguiente: 60% nota de bachillerato + 40% nota de la fase general de la selectividad.
- Si se accede desde un ciclo formativo de grado superior (CFGS), la nota del ciclo.
- Si se accede a los estudios de máster universitario, la nota de la titulación que ha dado acceso al máster.
- Para cualquier otro tipo de acceso, la nota de acceso que conste a su expediente, en escala 0-10.
Los estudiantes que hayan iniciado el grado provenientes de estudios universitarios al extranjero, tendrán que librar también la equivalencia de notas. Para obtenerlo hace falta que accedan en el enlace siguiente: https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias
- Puntuación adicional por discapacidad
- Puntuación adicional para estudios de grado o máster universitario en un centro propio de la UPC
Y se ordenarán descendientemente, de mayor a menor.
Los estudiantes que, todo y accediendo a los estudios durante el curso 2025/2026, hayan cursado estudios universitarios previos del mismo nivel en que se encuentran matriculados, no serán considerados de nuevo acceso y se atendrán al que contempla el apartado siguiente.
Estudiantes de nuevo acceso a los estudios universitarios con anterioridad en el curso 2025/2026
Se hará una suma de las puntuaciones siguientes:
- Nota de expediente en la fecha de finalización del plazo para la presentación de solicitudes, teniendo en cuenta asignaturas aprobadas, no superadas y suspensas/compensables.
- Puntuación adicional por discapacidad
- Puntuación adicional para estudios de grado o máster universitario en un centro propio de la UPC
Y se ordenarán descendientemente, de mayor a menor.
La nota de los expedientes se ponderará por la nota de los titulados en su estudio durante el último curso.
Si todavía no se hubiera titulado nadie, se tendría en cuenta la de los titulados del estudio al cual ha sustituido.
En el caso de titulaciones nuevas donde no hay titulados ni se sustituye ninguna otra titulación, se tendría en cuenta la nota de los que se matricularon en estos estudios durante el último curso.
Estudiantes afectados por una discapacidad legalmente reconocida
Estos estudiantes obtendrán una puntuación extra:
- Discapacidad ≥ al 33% i <66%, se les añadirá 0,75 puntos más
- Discapacidad > 66%, se les añadirá 1 punto más
Para acreditar la discapacidad tendrán que librar una copia del certificado que lo acredite.
Estudiantes de grado matriculados en un centro propio
A los estudiantes de grado matriculados en un centro propio de los relacionados en el annexo I de esta convocatoria se les añadirán 5 puntos a la nota de expediente.
Empate
En caso de empate la Comisión de evaluación decidirá aplicando, cuando sea posible, la perspectiva de género para favorecer las vocaciones tecnológicas de las chicas. Si no fuera posible desempatar con este criterio, las solicitudes se priorizarán de la manera siguiente:
- Para los estudiantes de nuevo acceso se tendrá en cuenta la nota de acceso más alta antes de ponderarla.
- Para los solicitantes que hayan iniciado estudios universitarios del mismo nivel con anterioridad en el curso 2025/2026, en primer lugar, quien tenga el porcentaje más alto de créditos superados del plan de estudios en la fecha de finalización del plazo para la presentación de solicitudes. Si no fuera posible aplicar este criterio se priorizará quién tenga la nota del expediente más alta antes de ponderarla.
Compartir: