Compartir:

Criterios de selección

La evaluación de las solicitudes será realizada por la comisión de selección, que tendrá en cuenta el mérito académico de la persona candidata así como las desigualdades de género y socioeconómicas en el ámbito de la ingeniería electrónica.

A cada solicitud se le asignará una puntuación basada en un sistema de evaluación de 35 puntos estructurados en 6 bloques:

(20 puntos) Rendimento académico (r1):

El rendimiento académico estará mesurado en términos de la nota media (g) de un grado (o máster) finalizado que tenga vinculación directa con el ámbito de la ingeniería electrónica o esté directamente conectado o tenga una especial relevancia con los objetivos del proyecto GreenChips-EDU.

El cálculo se hará teniendo en cuenta la fórmula:

donde la nota mediana (g) se compara con la nota mediana (gavg) obtenida por el conjunto de estudiantes que han finalizado este mismo grado o máster en los últimos 5 años. En el caso de  titulaciones donde no se disponga de 5 promociones finalizadas, se tendrán en cuenta tantas promociones como se disponga.

La diferencia entre las dos notas medias se normalizará de acuerdo con las notas mínima (gmin) y máxima (gmax) con las cuales se puede obtener el grado o máster indicado.

Ejemplo: un estudiante que haya obtenido una nota media de 7,8 en un grado en el ámbito de la electrónica, donde los titulados y tituladas en los últimos cinco años generan una nota media de 6,9 y las notas mínimas y máximas para obtener el título son de 5,0 y 10,0 respectivamente, obtendría 11,8 puntos.

Consideraciones adicionales:

  • Los y las solicitantes son los únicos responsables de proporcionar los valores g, gavg, gmax i gmin. En el caso donde la comisión de selección no disponga de alguno de estos datos, el candidato recibirá 0 puntos en este apartado.
  • Esta información tiene que estar certificada por la institución donde se obtuvo el grado o máster.

(5 puntos) Méritos académicos adicionales (r2):

Esta sección valora los méritos académicos más allá de los derivados de su rendimiento académico. En concreto:

  • (+1 punto) Si el estudiante ha completado un grado o máster más allá del empleado por el cálculo de r1.
  • (+1 punto) Si el estudiante ha recibido un reconocimiento o premio por su actividad académica. Las matrículas de honor no entran en esta consideración.
  • (+1 punto) Si el estudiante es autor de una publicación o póster en una conferencia o revista de investigación.
  • (+1 punto) Si el estudiante demuestra formación en el ámbito de la sostenibilidad o la electrónica verde.
  • (+1 punto) Si el estudiante ha desarrollado proyectos vinculados con el ámbito de la electrónica más allá de los requeridos para la obtención de los títulos académicos.

Los conceptos antes listados se consideran de forma independiente, siendo r2 la suma de todos los que el estudiante cumple de acuerdo con la documentación aportada.

(5 puntos) Experiencia profesional (r3):

Se valorará la experiencia laboral del solicitante en el ámbito de la ingeniería electrónica. En función del número de horas acreditadas, el solicitante recibirá:

  • (1 punto) Entre 100 horas y 500 horas.
  • (2 puntos) Entre 500 horas y 900 horas.
  • (3 puntos) Entre 900 horas y 1800 horas.
  • (4 puntos) Más de 1800 horas.

Las solicitudes que acrediten experiencia laboral en el ámbito de la sostenibilidad o la electrónica verde recibirán un punto adicional.

(2 puntos) Discriminación positiva de génere (r4):

Se asignarán 2 puntos a las solicitantes de género femenino, como mecanismo de discriminación positiva que busca mejorar la presencia de mujeres en el máster MEE.

(2 puntos) Situación de vulnerabilidad (r5):

El solicitante podrá recibir 2 puntos si acredita estar en una situación de vulnerabilidad socioeconómica. Esta acreditación se podrá fundamentar en otras ayudas ya concedidas y que tengan en cuenta esta condición.

(1 punto) Motivación y alineamiento con la convocatoria (r6):

Se valorará con un punto la motivación del estudiante y el alineamiento de la solicitud con los objetivos de la convocatoria.

Consideraciones finales:

La puntuación final (r) de la solicitud se calcula de acuerdo con la suma de los puntos obtenidos en cada uno de los bloques:

En caso de igualdad de puntuación, las solicitudes de la modalidad Promoción de los programas de dobles titulación del MEE tendrán prioridad con respecto a la modalidad Promoción de la movilidad internacional al MEE, tal y como se ha mencionado anteriormente.