Teoría e Historia de la Arquitectura Moderna / Arquitectura en España, siglos XIX y XXLas investigaciones de la profesora Carolina B. García-Estévez se desarrollan en dos líneas de trabajo complementarias. - En primer lugar, el estudio de las correspondencias entre la arquitectura, literatura y arte como vía para definir un nuevo origen a las vanguardias europeas, con especial dedicación a la obra del poeta austríaco Rainer Maria Rilke (1875-1926). - En segundo, la circulación y recepción de imágenes y objetos de la arquitectura española de la modernidad entendida como una compleja red de intercambios durante los procesos de internacionalización en los media: el valor del tiempo, la autenticidad y la copia, su invención desde la literatura, o aquellos problemas no resueltos por parte de la historiografía actual, con un especial énfasis en las monografías de arquitectos como Antonio Gaudí, Josep Lluís Sert, José Antonio Coderch, Josep M. Sostres, Rafael Moneo y Enric Miralles.https://muei.etseib.masters.upc.edu/170/etsab/ca/estudis/garqetsab/treball-fi-grau-2021/ofertes-treballs-fi-destudis/teoria-e-historia-de-la-arquitectura-moderna-arquitectura-en-espana-siglos-xix-i-xx-1https://muei.etseib.masters.upc.edu/170/etsab/++resource++plone-logo.svg
Teoría e Historia de la Arquitectura Moderna / Arquitectura en España, siglos XIX y XX
Las investigaciones de la profesora Carolina B. García-Estévez se desarrollan en dos líneas de trabajo complementarias. - En primer lugar, el estudio de las correspondencias entre la arquitectura, literatura y arte como vía para definir un nuevo origen a las vanguardias europeas, con especial dedicación a la obra del poeta austríaco Rainer Maria Rilke (1875-1926). - En segundo, la circulación y recepción de imágenes y objetos de la arquitectura española de la modernidad entendida como una compleja red de intercambios durante los procesos de internacionalización en los media: el valor del tiempo, la autenticidad y la copia, su invención desde la literatura, o aquellos problemas no resueltos por parte de la historiografía actual, con un especial énfasis en las monografías de arquitectos como Antonio Gaudí, Josep Lluís Sert, José Antonio Coderch, Josep M. Sostres, Rafael Moneo y Enric Miralles.
Objectius
El Treball de Fi de Grau (TFG) culmina el procés d'aprenentatge desenvolupat durant els estudis d'Arquitectura del pla 2014. Es tracta d'un moment significatiu de la carrera, que permet a l'estudiantat fer una recapitulació dels coneixements adquirits i verificar les seves interrelacions. És l'ocasió per posar a prova la seva capacitat de reflexió sobre la disciplina de l'arquitectura, reflexionant sobre la seva aptitud per sintetitzar de les diferents transversalitats del coneixement d'aquesta disciplina, i també de demostrar la seva autonomia quant a la seva capacitat d'investigació i aprofundiment sobre alguns àmbits específics.
Tasques a realitzar / Característiques
Tema
Arquitectura i Comunitat
Tipus
Projecte
TFG/TFM
TFG
Titulació
2014 - GRAU EN ESTUDIS D'ARQUITECTURA 2N SEMESTRE, 2014 - GRAU EN ESTUDIS D’ARQUITECTURA 1R SEMESTRE
Paraules clau
Lleure i cultura
Direction
Professor/a
carolina.garcia
Nom del professor/a
Garcia Estevez, Carolina beatriz