Compartir:

Participación destacada de la FOOT y del CUV en el OPTOM 2025 con trabajos clínicos presentados por estudiantes y profesorado

04/07/2025

El Centro Universitario de la Visión (CUV) y la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) han tenido una participación destacada en el congreso OPTOM 2025, celebrado en Murcia del 20 al 22 de junio. El congreso, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO), ha estado dedicado a los protocolos clínicos y ha reunido a profesionales de la optometría de todo el Estado en un entorno de intercambio y actualización científica.

El profesor Lluís Pérez Mañá, docente de la FOOT y coordinador de la Unidad de Baja Visión del CUV, ha presentado varios pósters clínicos en colaboración con estudiantes y exalumnos del Grado en Óptica y Optometría (GOO) y del Máster Universitario en Optometría y Ciencias de la Visión (MUOCV). Los trabajos desarrollados, muchos de los cuales han sido realizados total o parcialmente en el CUV, tienen un marcado enfoque asistencial y ponen de relevancia la capacidad del centro para integrar la innovación docente y la investigación aplicada en la práctica clínica.

El profesor Lluís Pérez Mañá junto  a uno de los pósters presentados en el OPTOM 2025.

El profesor Lluís Pérez presenta uno de los pósters que presentó en el OPTOM 2025.

Entre los proyectos destacados se encuentra el estudio de Víctor Martínez Mudarra, alumno de cuarto curso del grado, sobre el uso de la inteligencia artificial en la formación universitaria, un tema emergente con gran potencial transformador. En colaboración con Aitana Munguia Conejero, experta en contactología y exalumna de la FOOT, el profesor Pérez ha participado también en la creación de vídeos didácticos para pacientes usuarios de lentes esclerales.

El estudiante de cuarto curso de grado, Víctor Martínez, muestra su póster junto al profesor Lluís pérez Mañá.

El profesor Lluís Pérez acompaña al alumno de 4º curso del grado, quien nos muestra su estudio.

Por su parte, la alumni de la FOOT Andrea Juliet Tuset ha presentado un análisis comparativo de los protocolos de cribado visual en pediatría a escala estatal con el objetivo de mejorar la atención visual infantil, mientras que Carla Peláez Góngora, exalumna del MUOCV, ha expuesto los resultados de su trabajo Final de Máster (TFM), dirigido por el profesor Marc Argilés, sobre la relación entre percepción visual y uso de videojuegos como Minecraft. Olga Salas ha contribuido con un estudio sobre la rigidez corneal en el tratamiento con atropina y Zaida Vega ha presentado una propuesta de protocolo clínico para la adaptación de lentillas rígidas en pacientes con queratocono.

Otra aportación significativa ha sido la presentación de una nueva ficha clínica para la atención a personas con baja visión, elaborada conjuntamente por la exalumna María Mallol y el profesor Pérez, con la participación activa de los pacientes atendidos en el CUV UPC. Este recurso práctico ha sido diseñado para facilitar la labor de cualquier profesional, independientemente de su experiencia previa.

También en el marco del congreso, la estudiante del MUOCV Cinta Mayoral ha presentado un póster sobre su TFM, dirigido por el profesor Joan Pérez Corral, coordinador de la Unidad de adaptación de lentillas del CUV y docente de la FOOT. El estudio aporta evidencia relevante sobre los efectos de diseños específicos de lentes de ortoqueratología en el control de la miopía infantil.

La estudiante Cinta Mayoral presenta su póster sobre su trabajo de final de máster.

Cinta Mayoral, estudiante del Máster Universitario en Optometría y Ciencias de la Visión, nos presenta el póster de su Trabajo Final de Máster.

Además, la profesora Flors Viñuela Navarro, coordinadora de la Unidad de control de la miopía del CUV y docente de la FOOT, ha sido ponente invitada en la sesión conjunta "De la historia clínica a la prescripción: un viaje hacia la excelencia", donde ha compartido su experiencia sobre la exploración visual infantil. Su comunicación, titulada "Pequeños pacientes, grandes retos: exploración visual infantil", ha abordado los procedimientos optométricos basados ​​en la evidencia para evaluar la visión en edades tempranas y ha ofrecido herramientas prácticas para mejorar el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas en población pediátrica.

La profesora Flors Viñuela durante su ponencia en el OPTOM 2025.

La profesora Flors Viñuela, en dos momentos de su ponencia sobre la exploración visual infantil.

En la edición de este año del OPTOM General Óptica, empresa miembro del Patronato de la FOOT ha presentado diversas líneas de investigación en colaboración con universidades de España y Portugal. Entre ellas, destaca el proyecto "Abandono 0 de Lentes de Contacto", desarrollado junto con la profesora Aurora Torrents Gómez, decana de la FOOT, y el profesor Joan Gispets Parcerisas, que analiza las barreras asociadas al uso y abandono de lentes de contacto en personas miopes y presbitas.