¿Cuáles son los grados con mejor salida?
26/06/2025
Los grados universitarios con mejor salida: consulta la tabla, por sueldos y empleo
Miles de estudiantes catalanes se han examinado de la selectividad para acceder a la Universidad. Aunque algunos saben qué carrera quieren estudiar, otros tienen dudas. La elección de carrera depende de varios factores, pero uno de los más importantes es el futuro laboral que ofrece. Por lo general, los graduados universitarios en Cataluña tienen buenas perspectivas: la mayoría son contratados tres años después de graduarse y la tasa de empleo a los diez años es muy alta.
Según Anna Prades, de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, “cuanta más formación, más inserción laboral”. La mayoría de los graduados en distintos grados encuentran trabajo en su campo, aunque la tasa varía según la carrera. Por ejemplo, en Bioinformática o Ingeniería en Organización de las TIC, casi el 100% trabaja en trabajos que requieren estudios universitarios, mientras que en Estudios de Asia Oriental o Filosofía, el porcentaje es menor.
También existen diferencias en los salarios, aunque la media en Catalunya es de 2.360 euros mensuales. Las carreras relacionadas con ingeniería y salud ofrecen las mejores salidas laborales, también existen carreras en humanidades, como Filología Catalana, que tienen buena salida.
Con el envejecimiento de la población, se espera que el sector de la salud siga necesitando a muchos profesionales en diversas especialidades.
A continuación, los diez primeros grados con mejor salida laboral, entre los que encontramos el grado de Óptica y Optometría en la octava posición:
📰 Lee la noticia en el 3CAT
Compartir: